Noticias
Tenmás Tutorial adaptado
Ten+ respuestas
Todo sobre la nueva tarjeta sin contacto.
La tarjeta “tenmás” es el nuevo sistema de pago sin contacto para guagua y tranvía.
¿Como se usa la tarjeta “tenmás”?
Al entrar al tranvía, acercando la tarjeta a la parte inferior de la validadora situada en los accesos, o al entrar en la guagua, acercándola a la parte inferior de la validadora situada junto al conductor. En las guaguas, es obligatorio validar tanto en la entrada como en la salida.
¿Dónde puedo comprar, recargar o consultar el saldo de la tarjeta “tenmás”?
En las oficinas de información y venta de Titsa y del Tranvía, en la red de kioskos y estancos de la isla, en las máquinas expendedoras de las paradas del tranvía y en las máquinas de venta de Titsa que se habilitarán en lugares de interés.
Además, si registras tu tarjeta, también podrás recargarla en la web: www.tenmas.es
En la tarjeta “tenmás” podrás recargar los bonos habituales y tu monedero (mínimo 5€ y máximo 100€ en múltiplos de 5), los bonos de colectivos se recargarán en la “tenmás” personalizada.
En el tranvía, es imprescindible disponer de saldo suficiente para viajar. Puedes consultar tu saldo en las expendedoras antes de subir. En las guaguas, si no tienes saldo suficiente en la tarjeta, puedes abonar lo que te falta en efectivo.
¿En qué líneas puedo usar la tarjeta “tenmás”?
En todas las líneas de Titsa, Tranvía y Transportes La Esperanza, en función del bono que tengas.
¿Permite validar varias personas al mismo tiempo?
Depende del tipo de Bono que hayas recargado. Por ejemplo, con tu monedero y bono de 50€ sí lo permite. El abono mensual no, al tratarse de un abono personal.
Una vez realice la recarga en la web, ¿puedo validar inmediatamente en la guagua o tranvía?
Tendrán que pasar unas 6 u 8 horas y activar la recarga en las validadoras de guagua o tranvías.
¿Cúantos tipos de tarjeta “tenmás” existen?
Tarjeta “tenmás”: Recargable, para siempre, registrable, y con la que podrás obtener descuentos, recuperar saldos en caso de pérdida, etc.
Y tarjeta “tenmás” personalizada, para colectivos especiales y para quienes quieran personalizarla.
También hay una tarjeta de uso ocasional con límite de recargas y tipos de bonos. No será registrable ni recargable en la web. De ventas en las paradas del Tranvía.
Si registras tu tarjeta “tenmás”, podrás acceder a bonificaciones y descuentos, consultar saldos, movimientos y caducidad, recargar la tarjeta en la web, y recuperar tu saldo en caso de pérdida o deterioro de tu tarjeta entre otras muchas ventajas. Regístrala en www.tenmas.es o en cualquier oficina de información y venta de Titsa y del Tranvía.

LaAsociación de Personas con Sordoceguera de Canarias – ASOCIDE Canarias ha sido subvencionada por el Área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife para curbrir los gastos corrientes de la entidad a través de la CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN, LA DIVERSIDAD Y EL ASOCIACIONISMO (2023)».

Desde el mes de abril, y a lo largo del 2022, se puso en funcionamiento el Servicio de Guías–Intérpretes de Lengua de Signos para Personas con Sordoceguera. Gracias a la financiación recibida del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria IAS, a través de Gran Canaria Accesible, pudimos dar cobertura y facilitar el servicio en algunos municipios de la isla de Gran Canaria