Noticias
Transporte Público
Este vídeo tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad en general, nuestras necesidades como personas sordociegas cuando utilizamos el transporte público, tanto en autobús (guaguas para Canarias ) como tranvía.
Es importante que sepamos que, cuando veamos a una persona con un bastón de color rojo-blanco, esa persona es o sordociega total, o tiene una combinación de pérdida visual y pérdida auditiva.
Si en una parada ves que una persona levanta un bastón rojo – blanco, significa que está esperando por el autobús y no tiene forma de saber cuándo llega, o bien, no le es posible identificar el número de línea o recorrido que realiza.
Esta forma de señalizar es un aviso para los conductores /as y/o viandantes o peatones, de que la persona sordociega está esperando.
Si el autobús, en la medida de las posibilidades, realiza su parada de forma paralela y con espacio suficiente, nos ayudará a subir y bajar sin problemas y evitará accidentes.
Recuerda, las personas sordociegas ni vemos, ni oímos. Podemos equivocarnos a la hora de realizar el pago porque en ocasiones no tenemos posibilidad de comprobar que el pago se realizó bien o de forma correcta.
Si puedes, ayúdanos.
Utilizamos el tacto para saber si un asiento está vacío.
Existen diferentes App que nos ayudan a conocer el recorrido que llevamos , por donde vamos y cuando podemos bajarnos.
Algunas guaguas, tienen habilitado otro sistema. Para ello utilizamos un mando que nos permite activar la voz para saber por dónde vamos y solicitar la parada.
Si quieres ayudar, no tires de nuestro brazo. Podría asustarme porque no sé qué ocurre.
Toca suavemente en mi hombro o brazo para hacerme saber que estás ahí, y podré agarrar tu brazo cuando me lo ofrezcas.
Esa será la forma correcta y segura.
Agradecer a Titsa , Metropolitano de Tenerife y Global su colaboración

LaAsociación de Personas con Sordoceguera de Canarias – ASOCIDE Canarias ha sido subvencionada por el Área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife para curbrir los gastos corrientes de la entidad a través de la CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN, LA DIVERSIDAD Y EL ASOCIACIONISMO (2023)».

Desde el mes de abril, y a lo largo del 2022, se puso en funcionamiento el Servicio de Guías–Intérpretes de Lengua de Signos para Personas con Sordoceguera. Gracias a la financiación recibida del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria IAS, a través de Gran Canaria Accesible, pudimos dar cobertura y facilitar el servicio en algunos municipios de la isla de Gran Canaria